miércoles, 10 de noviembre de 2010

Transporte
Hawái posee 3 autopistas interestatales (H-1, H-2, H-3 ), todas en Oahu. Hay un sistema de carreteras interestatales que rodea las otras islas principales además de Oahu. El viaje puede resultar lento, ya que las carreteras son estrechas y sinuosas. El moverse entre islas sólo puede hacerse por avión o en barco privado, lo que resulta poco práctico tanto para los lugareños como para los turistas.

 Hula (danza hawaiana)

Hula es una forma de danza que se acompaña por cánticos o canciones. Tiene su origen en las islas de Hawái, donde la desarrollaron aborígenes de la polinesia que se asentaron allí. Los cánticos o canciones se denominan mele. El hula dramatiza o comenta el mele.
Existen dos estilos de hula.
  • La danza hawaiana más tradicional o antigua es denominada "kahiko", a través de la misma se representan diversos aspectos de la naturaleza y de los dioses de la cultura de Hawái. Se acompaña con cánticos e instrumentos tradicionales.
  • El otro estilo de danzas es denominado "'auana", y aunque ha evolucionado a partir del kahiko, no se encuentra restringida a representar los aspectos sagrados (kapu) que se representan en el kahiko. En ese sentido puede ser considerada una danza contemporánea que evolucionó durante los siglos XIX y XX, con raíces en el folclore local, que se aparta en cierta medida de la ortodoxia del kahiko. El hula es acompañado por canciones e instrumentos musicales de influencia occidental tales como la guitarra, el ukelele y el contrabajo.
Las danzas que se practican en Hawái constituyen una parte importante de la cultura de Hawái. A través de las danzas se relatan historias, que incluyen el devenir de personajes y situaciones propios de Hawái. En particular se destaca el movimiento de las manos de los bailarines, las cuales contribuyen a la representación de las historias y leyendas.
La canción Aloha Oe está considerada el himno no oficial de Hawái.

 Curiosidades

Hawái.
  • Un apunte interesante es el origen del término wiki, que proviene del nombre que los hawaianos le dan al autobús que lleva a los pasajeros del avión a la terminal aérea: Wikiwiki Bus, que simplemente significa bus rápido (o sea que wiki significa rápido). Por supuesto, es la pronunciación hawaiana de la palabra inglesa quick /kwɪk/.
  • El primer presidente afroamericano de Estados Unidos es Barack Obama, nacido en Hawái.
  • La serie televisiva "Lost" ha sido rodada en Hawái.
  • En la película "2012" Hawái aparece inundada de lava.
  • En Hawái se celebra el campeonato mundial de Pokémon, concrétamente

FoOtoOzZ!!!!!



Historia

La primera colonización de Hawái se produjo desde islas situadas en el Pacífico Sur, muy probablemente desde las Marquesas. Al conquistar Hawái, estos pobladores -de origen extranjero- se convirtieron en "Hawáianos". Durante aproximadamente 800 años, estos pueblos vivieron en ocasiones en paz y en ocasiones en guerra, a medida que iban ampliando sus territorios coloniales por las ocho islas principales. En este periodo, el pueblo Hawáiano desarrolló un complejo entramado social basado en un sistema de castas, regido por un amplio conjunto de tabúes de tipo religioso y social, conocidos como "sistema kapu".
Hay diferentes versiones sobre los primeros europeos que llegaron a Hawái. La más frecuente y documentada es que el explorador inglés James Cook fue el primero en llegar en 1778. Sin embargo, según varios historiadores, es posible que miembros de la expedición española de Ruy López de Villalobos lo hicieran dos siglos antes, en 1555.[2] Existen mapas españoles de la época que muestran unas islas en la latitud de Hawái, pero en una longitud 10 grados más al este. En el manuscrito, la Isla de Maui aparece como "La Desgraciada", y la Isla de Hawái aparece como "La Mesa". Otras islas, muy parecidas a Kahoolawe, Lanai, y Molokai aparecen con el nombre de "Los Monjes".[3]
Cuando Cook llegó de forma fortuita a Hawái en el siglo XVIII, el rey Kamehameha I, que pasaría a la historia con el nombre de Kamehameha El Grande, había comenzado su gradual ascenso al poder. Tras una serie de batallas que terminaron en 1795 y la cesión pacífica de la isla de Kauai en 1810, las Islas Hawái se unificaron por primera vez bajo el mando de un único gobernante, quien murió en 1819. Kamehameha I fundó la Casa de Kamehameha, la dinastía reinante hasta 1872.
La muerte del rey Kamehameha V, soltero y sin nombrar heredero, dio lugar a la celebración de una consulta popular, que concedió la victoria al Rey Lunalilo frente a Kalakaua. Finalmente, el poder acabaría en manos de la Casa Kalakaua, tras el fallecimiento de Lunalilo, y una elección muy disputada y plagada de acusaciones de fraude en el año 1874 entre Kalakaua y Emma (con disturbios y la llegada de tropas de los Estados Unidos y del Reino Unido para mantener la paz), quedando el trono en manos de Kalakaua.
 
El Rey Kalakaua logró mantenerse en el poder hasta su muerte en 1891. Su hermana, la reina Liliuokalani, le sucedió en el trono hasta que fue derrocada por un golpe de estado, siendo sustituida por un gobierno provisional y, posteriormente, por una república. Durante la época monárquica y republicana, la economía de Hawái pasó de ser la propia de un estado aislado a la de uno que formaba parte del mercado libre mundial, que producía y exportaba más de doscientas mil toneladas de azúcar al año. En 1898, Hawái fue anexado a los Estados Unidos de América, obteniendo la categoría de estado en 1959.
Las islas Hawái fueron bautizadas, en agradecimiento al cuarto Conde de Sándwich, John Montagu, con el nombre de islas Sándwich por el capitán James Cook, el día 18 de enero de 1778. John Montagu apoyó en gran medida la exploración del Pacífico, conducida por James Cook, dándole el dinero necesario para construir cuatro embarcaciones, con las cuales encontró no sólo las islas Sándwich, sino también la Isla Montagu, actualmente parte del Reino Unido. El nombre de islas Hawái comenzó a utilizarse en el siglo XIX, y éstas se convirtieron en estado soberano hasta 1898, cuando los Estados Unidos lograron anexionarse aquel territorio, aboliendo la monarquía Hawáiana e imponiendo una constitución al estilo estadounidense.
En 1941, en la isla de Oahu, el complejo portuario y base militar Pearl Harbor fue objeto de un ataque por parte de Japón, ante el bloqueo económico que estaba ejerciendo Estados Unidos. Este ataque provocó la participación activa de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. Hawái llegó a ser Estado oficial de los Estados Unidos el 21 de agosto de 1959.

Hawaii tiene un clima maravilloso

El clima se disfruta consistentemente. Las temperaturas casi nunca bajan de 18 grados centígrados (65 grados Farenhaeit) o suben a mas de 28 (80) durante todo el año. El día se refresca frecuentemente por una agradable brisa. Pero no se olvide de traer consigo su protector o bloqueador solar! En condiciones tan agradables se puede olvidar muy facilmente que el sol tropical puede causar quemaduras severas en gente que no esté acostumbrada a exponerse a los rayos del sol. La lluvia varía de acuerdo al lugar pero puede ocurrir casi diariamente en los bosques tropicales.
 

El "Aloha Spirit" prevalece por todas partes

Los visitantes son calidamente recibidos y rapidamente son envueltos en el espíritu "Aloha" de Hawaii. La vida es muy informal en las islas y el vestido es casual. Traiga consigo una variedad de prendas informales para calor y, por supuesto, no olvide el traje de baño! Los caballeros que visitan las islas generalmente adquieren y usan camisetas que ostentan la palabra "Aloha" hechas con telas de brillantes colores. Las damas generalmente compran coloridos muumuus (vestidos holgados muy confortables que pueden usarse en cualquier parte de Hawaii).

Cada isla ofrece una variedad diferente de atracciones

Existen numerosas oportunidades de recreación en las islas. Se puede nadar, surfear, bucear, snorkel, velear, pescar, jugar golf o simplemente disfrutar de las vistas. El famoso deporte del surf Hawaiano se considera uno de los mas grandes y mejores del mundo. Recuerde estas dos reglas al tratar el surf en Hawaii: 1. Nunca le de la espalda al océano! 2. Si no ve nativos en el agua no se aventure a entrar! Cuando quiera decidir qué isla visitar, considere el tipo de actividades que usted disfruta en particular. Algunas islas proporcionan una gran variedad de vida nocturna, deportes o actividades recreativas. Otras ofrecen espectaculares paisajes y pacíficas playas solitarias.

Hualalai es el complejo turístico más exclusivo de la Isla Grande de Hawaii, con residencias privadas y mansiones multimillonarias de alquiler con acceso al Four Seasons Hualalai.

Hospedaje en las islas incluye una gran cantidad de hoteles y moteles con precios muy variados. Si decide permanecer por mas tiempo que unos cuantos días, puede encontrar muchos condominios y departamentos para renta. La renta de automóvil en Hawaii está disponible en culaquier momento y es la mejor manera de ver todo el espectacular paisaje en la mayor parte de las islas. Sin embargo, cuando visite Oahu, no es una buena opción rentar un auto por un período largo de tiempo ya que el estacionamiento es muy limitado en Honolulu. Las mejores opciones ahí son autobuses de turismo y renta de auto por día.

Las Islas Hawaianas se encuentran en medio del Océano Pacífico


Hawaii

 

Las Islas Hawaianas están localizadas en medio del Océano Pacífico, aproximadamente a 4000 km (2,400 millas) al suroeste de California. Se puede llegar ahí unicamente por avión o por barco. Entre todas, existen seis islas mas importantes: Oahu, Maui, La Gran Isla de Hawaii, Kauai, Molokai y Lanai. Cada isla es única y se pueden encontrar varios volcanes activos, chorros de lava, bosques tropicales, bellas playas, campos de caña de azúcar, plantaciones de piña o sitios históricos. Estos paraísos tropicales atraen cada año a cerca de 7 millones de turistas, aunque la mayor parte ellos solo visita una o dos islas.

Se puede viajar muy facilmente de una isla a otra utilizando una de las dos líneas aéreas locales: Aloha o Hawaiian Flights, las cuales salen frecuentemente y son relativamente baratas. Cuando aterrice en cada aeropuerto, asegúrese de buscar los anaqueles con folletos gratuitos que contienen cupones de descuentos. Cada isla ofrece un libro de cupones con una gran variedad de descuentos.

jueves, 4 de noviembre de 2010

PlayazZ de Hawaiii

En Hawaii se pueden encontrar las mejores playas del mundo; y eso no es una afirmacion vana. Esta apoyada por millones de testimonios entusiastas desde nadadores y buceadores, surfeadores de todo tipo, entusiastas del disco volador, y constructores de castillos de arena.
De hecho, las 822 millas (1320 kilometros) de sorprendente costa estan alhajadas con playas de todo tamaño y forma, que han sido premiadas; con arena reluciente de rasgos blancos y dorados; con granos volcanicos oscuros y rojos; y con aguas de multiples tonos de azul, turquesa y jade todas claras como el cristal.